EPSV 2025

Es el plan de tu generación, el plan concebido específicamente para los clientes con un horizonte de jubilación cercano a 2025.

Tu Plan de Previsión 2025 tendrá una cartera diversificada y se irá adaptando de forma automática y progresiva a los años que queden para tu jubilación, para que puedas sacarle el máximo rendimiento y solo tengas que preocuparte de ahorrar mes a mes. El resto lo hará nuestro equipo de expertos, que irá adaptando la inversión en base a un esquema de disminución gradual del riesgo.

  • Las lecturas históricas nos llevan a afirmar que a largo plazo los activos de más riesgo como la renta variable, a pesar de los altibajos (volatilidad), han sido más rentables que los activos más seguros como la renta fija a corto plazo.
    Por ello, la inversión en este tipo de activos tiene mayor peso al principio, asumiendo más riesgo cuando la cantidad ahorrada es pequeña y todavía queda tiempo para recuperarse de eventuales baches.
  • En cuanto a la renta fija, una gestión de la cartera basada en un horizonte temporal concreto nos permite acceder a rentabilidades altas en las inversiones iniciales, al poder invertir a largo plazo. Por otra parte, la volatilidad se irá reduciendo conforme se acerque dicho horizonte.

Con este esquema de inversiones, a medida que crece el saldo del plan y va quedando menos tiempo para tu jubilación, el peso de los activos con mayor riesgo irá disminuyendo de forma progresiva sustituyéndose por otros con menor riesgo.

Con la gestión del riesgo en un horizonte de inversión de largo plazo, tendremos más posibilidades de obtener rentabilidades que no obtendríamos con inversiones sin riesgo o a más corto plazo, lo cual se podrá traducir en un menor esfuerzo de ahorro, ya que la revalorización del capital acumulado irá sumándose a las aportaciones. No obstante, también existe la posibilidad de que la evolución de las inversiones no sea la esperada, pudiendo llegar a producirse pérdidas.